
Emprendimiento KIDS, aprender a emprender para niños
Emprendimiento KIDS, mediante un plan formativo adaptado a la edad y necesidades de los niños, busca la transmisión del espíritu emprendedor así como la formación de los mismos en herramientas necesarias para su desarrollo personal, financiero y profesional.
Ventajas del Emprendimiento Infantil
Introducir a los niños en el mundo del emprendimiento es mucho más que enseñarles sobre negocios; es una inversión en su crecimiento personal, académico y social.
Desarrollo de Habilidades Esenciales
- Habilidades Prácticas: Los niños aprenden sobre planificación, organización y ejecución de ideas. Esto mejora habilidades matemáticas, de lectura y escritura, y también introduce conceptos básicos de economía y finanzas.
- Habilidades Sociales y Emocionales: Trabajar en proyectos les permite desarrollar empatía, escucha activa y habilidades de negociación. Además, al enfrentarse a desafíos, aprenden a manejar la frustración y el fracaso.
Responsabilidad y Autonomía
- Desarrollo de la Disciplina: Gestionar un proyecto requiere constancia. Los niños aprenden a establecer metas, priorizar tareas y administrar su tiempo.
- Toma de Decisiones: Al enfrentar desafíos y tomar decisiones, los niños experimentan las consecuencias de sus elecciones, lo que refuerza su sentido de responsabilidad y autonomía.
Fomento de la Creatividad e Innovación
- Solución de Problemas: Al idear soluciones para su emprendimiento, los niños estimulan su pensamiento lógico y creativo.
- Estímulo a la Curiosidad: El emprendimiento anima a los niños a hacer preguntas, investigar y explorar nuevos horizontes, ampliando su perspectiva y fomentando una mentalidad inquisitiva.
Desarrollo de la Resiliencia
- Manejo del Fracaso: No todos los emprendimientos serán exitosos y eso está bien. Aprender a manejar el fracaso es esencial para el desarrollo de la resiliencia.
- Adaptabilidad: En el mundo cambiante del emprendimiento, los niños aprenden a adaptarse y pivotar según las circunstancias, desarrollando flexibilidad mental.
- Construcción de la Confianza: Al ver sus ideas cobrar vida, los niños ganan confianza en sus capacidades. Esta autoestima les ayudará a enfrentar nuevos desafíos con valentía y determinación.
- Comprensión del Mundo Real: A través del emprendimiento, los niños tienen una ventana al mundo de los negocios y al funcionamiento de la economía. Esto les proporciona una educación práctica y relevante, que complementa su aprendizaje académico.
Integrar el emprendimiento en la educación infantil es preparar a los niños para un futuro lleno de posibilidades.
Es darles herramientas que los empoderen y los ayuden a convertirse en líderes, innovadores y ciudadanos activos en el mundo del mañana.
Simplicidad del Programa
A menudo, al escuchar la palabra «emprendimiento», muchos pueden imaginar un mundo complejo lleno de terminología y procesos difíciles.
Sin embargo, nuestro programa «Emprendimiento Kids» ha sido meticulosamente diseñado para que sea sencillo, comprensible y, sobre todo, divertido para los niños.
Diseño Intuitivo
Cada módulo y lección ha sido estructurado con claridad, utilizando un lenguaje simple y ejemplos cotidianos que los niños pueden relacionar fácilmente con su mundo.
Los términos técnicos son explicados de manera que sean fácilmente entendidos, utilizando analogías y ejemplos visuales.
Métodos de Enseñanza Adaptativos
Entendemos que cada niño aprende de manera diferente.
Por ello, incorporamos una variedad de métodos de enseñanza, desde lecciones interactivas y juegos didácticos hasta proyectos prácticos y discusiones en grupo.
Recursos Visuales y Multimedia
Para facilitar la comprensión, el programa se apoya en una variedad de recursos, como videos animados, infografías y cómics.
Estos recursos están diseñados para captar el interés de los niños y simplificar conceptos complejos.
Guías y Soporte Constante
A lo largo del programa, los niños contarán con guías de estudio y materiales de apoyo que pueden consultar en cualquier momento.
Además, un equipo de instructores estará siempre disponible para resolver dudas y ofrecer ayuda cuando sea necesario.
Enfoque Práctico y Experiencial
En vez de abrumar a los niños con teoría, nos centramos en la experiencia.
A través de ejercicios y proyectos prácticos, los niños aprenden «haciendo», lo que facilita la comprensión y retención de los conceptos.
Testimonios
Los testimonios son una ventana al impacto real de nuestro programa.
Aquí hay algunas voces de niños y padres que han sido parte de «Emprendimiento Kids»:

«¡Me encantó crear mi propia web de fútbol! Aprendí qué con una idea y trabajo, puedo hacer algo súper divertido. Ahora empezaremos con la venta de publicidad y productos»
Este es un ejemplo del impacto transformador que «Emprendimiento Kids» ha tenido en la vida de nuestros jóvenes participantes y sus familias.
A través de sus palabras, podemos ver cómo el programa no solo enseña sobre emprendimiento, sino que también fortalece la autoestima, fomenta la creatividad y enciende una chispa de pasión en cada niño.
Proyecto real de emprendimiento
Uno de los pilares fundamentales de «Emprendimiento Kids» es la experiencia práctica.
Creemos que la mejor forma de aprender es «haciendo», y por eso animamos a cada niño a desarrollar y ejecutar un proyecto real de emprendimiento.
Aquí te contamos cómo funciona y algunos ejemplos inspiradores de proyectos en marcha.
Fase de Ideación
Los niños son animados a pensar en ideas que les apasionen o solucionen problemas que hayan observado en su entorno.
Mediante actividades creativas y brainstormings, cada niño es guiado para afinar y seleccionar su idea.
Planificación y Desarrollo
Una vez que tienen una idea clara, los niños crean un plan sencillo.
¿Qué recursos necesitan?
¿Cómo lo promocionarán?
¿Qué pasos deben seguir?
Aquí aprenden los fundamentos de la planificación y gestión de un proyecto.
Ejecución y Venta
Ya con un plan en mano, los niños llevan a cabo su proyecto.
Esto puede incluir la producción de un producto, la organización de un evento o el lanzamiento de un servicio.
Luego, se les da la oportunidad de «vender» o «presentar» su proyecto, ya sea a compañeros, familiares o en ferias organizadas por el programa.
Reflexión y Aprendizaje
Al final del proyecto, se fomenta la reflexión.
¿Qué salió bien?
¿Desafíos que nos pusieron a prueba?
¿Qué aprenderían para la próxima vez?
Este proceso refuerza el aprendizaje y fomenta la mentalidad de crecimiento.
Ejemplo de Proyecto En Marcha

«Fútbol PRO por Nicolás»: Nicolás, de 9 años, creó una página web sobre fútbol. Un modelo de generación de contenido con diferentes formas de monetización, publicidad, afiliación, merchandising y ecommerce.
A través del «Proyecto Real», los niños no solo aprenden sobre emprendimiento, sino que también experimentan la satisfacción y el orgullo de ver sus ideas cobrar vida y hacer una diferencia en el mundo a su alrededor.
Plan de Estudios Emprendimiento KIDS
El programa «Emprendimiento Kids» está diseñado para ofrecer una experiencia educativa integral, abordando los conceptos clave del emprendimiento.
Introducción al Emprendimiento
¿Qué es emprender?
Historias inspiradoras de emprendedores famosos y jóvenes.
Importancia del emprendimiento en la sociedad.
Desarrollo de Ideas y Creatividad
Técnicas para generar ideas innovadoras.
Validación de ideas: ¿Cómo saber si tu idea es buena?
Protección de ideas: nociones básicas sobre propiedad intelectual.
Finanzas Básicas para Emprendedores
Introducción a la contabilidad y la gestión financiera.
Presupuestos y planificación financiera.
Conceptos básicos sobre inversión y financiamiento.
Modelos de negocio
¿Qué es un modelo de negocio y por qué es importante?
Introducción al Canvas de Modelo de Negocio.
Estudio de casos: Modelos de negocio exitosos.
Marketing y ventas
Principios básicos del marketing.
Técnicas de venta adaptadas a la edad.
Uso de redes sociales y tecnología en la promoción.
Habilidades blandas y liderazgo
Comunicación efectiva y presentaciones.
Trabajo en equipo y colaboración.
Resolución de conflictos y toma de decisiones.
Aspectos Legales y Éticos del Emprendimiento
Nociones básicas sobre la creación de una empresa.
Importancia de la ética en los negocios.
Responsabilidad social empresarial.
Ejecución y Evaluación de Proyectos
Herramientas para la planificación y gestión de proyectos.
Medición de resultados y feedback.
Reflexión y aprendizaje continuo.
Finanzas y Monetización
En el mundo del emprendimiento, comprender las finanzas y cómo generar ingresos es crucial.
Aunque puede parecer un tema complejo para los niños, en «Emprendimiento Kids» lo abordamos de una manera lúdica, práctica y adaptada a su nivel de comprensión.
Aquí te explicamos cómo:
Introducción a las finanzas
Usando ejemplos cotidianos, como la paga o el ahorro para comprar un juguete deseado, introducimos conceptos como ingresos, gastos, ahorros y presupuestos.
Se utilizan juegos y actividades prácticas, como la simulación de una pequeña tienda o puesto de limonada, para que los niños experimenten la gestión del dinero de primera mano.
Monetización y Valor
Se les enseña a los niños a identificar cómo generar ingresos a partir de sus proyectos.
¿Qué están ofreciendo y por qué alguien pagaría por ello?
Discutimos la diferencia entre precio y valor, enfatizando la importancia de ofrecer algo valioso a sus clientes o audiencia.
Herramientas Financieras Simples
Los niños son introducidos a herramientas sencillas, como sistemas para ahorrar, gastar e invertir, o plantillas básicas de presupuestos.
Precios y costes
A través de ejercicios prácticos, aprenden a determinar los costes asociados a su proyecto y cómo establecer un precio que les permita obtener beneficios.
Se exploran conceptos como oferta y demanda de manera lúdica, usando escenarios imaginarios o juegos.
Inversión y financiación
Se introduce la idea de que, a veces, se necesita dinero para hacer crecer un proyecto.
Esto se explica con analogías, como «plantar una semilla y cuidarla para que crezca».
Se discuten formas sencillas de financiación, como el aporte de familiares, la recaudación de fondos o el ahorro propio.
Ética financiera
Además de los aspectos prácticos, es vital enseñar a los niños sobre la responsabilidad y la ética en la gestión del dinero.
Se abordan temas como la honestidad, la transparencia y la importancia de cumplir compromisos financieros a través de historias y discusiones.
Modelos de Negocio
Entender los modelos de negocio es esencial para cualquier emprendedor, ya que determina cómo una empresa genera valor y cómo obtiene beneficios a partir de ese valor.
En «Emprendimiento Kids», abordamos este tema de manera simplificada y adaptada para niños.
A continuación, presentamos una breve introducción a los modelos de negocio que se tratarán en el curso
A lo largo del curso, los niños explorarán estos modelos a través de ejemplos, actividades y juegos, permitiéndoles comprender cómo funcionan en la práctica y cuál podría ser el mejor para sus propias ideas de emprendimiento.
Venta de productos
Este es el modelo más tradicional, donde se ofrece un producto físico a cambio de un precio.
- Ejemplo para niños: Imagina que creas pulseras y las vendes en tu escuela.
Prestación de Servicios
En lugar de vender algo tangible, se ofrece un servicio o habilidad.
- Ejemplo para niños: Como dar clases de guitarra a otros niños o pasear perros en el vecindario.
Modelo de Suscripción
Los clientes pagan regularmente (por ejemplo, mensualmente) para acceder a un producto o servicio.
- Ejemplo para niños: Imagina un club de lectura donde otros niños pagan una pequeña cuota mensual para recibir un libro sorpresa cada mes.
Modelo Freemium
Se ofrece algo de manera gratuita, pero se cobra por características adicionales o premium.
- Ejemplo para niños: Imagina una aplicación de juegos donde se puede jugar gratis, pero se paga por niveles adicionales o trajes especiales para los personajes.
Publicidad y Patrocinios
Se obtienen ingresos permitiendo que otras empresas anuncien o patrocinen contenido o eventos.
- Ejemplo para niños: Supongamos que tienes un pequeño boletín o podcast o web y una tienda local o una marca te paga por mencionarlos.
Modelo de Afiliados
Se gana una comisión promocionando y vendiendo productos o servicios de otras personas o empresas.
- Ejemplo para niños: Imagina que recomiendas un juguete en tu blog y cada vez que alguien lo compra a través de tu enlace, recibes un pequeño porcentaje.
Economía colaborativa
Se conecta a las personas para compartir recursos, a menudo a través de plataformas en línea.
- Ejemplo para niños: Piensa en un sistema de intercambio de juguetes donde los niños pueden prestar y tomar prestados juguetes de otros.
Valor de la Inversión
Invertir en la educación y el futuro de tus hijos es siempre una decisión acertada.
A continuación, detallamos el coste del programa «Emprendimiento Kids» y todo lo que incluye, garantizando que cada centimo aporta un valor inigualable a la experiencia educativa de tu hijo
Coste del programa
El precio total del programa es de 10€ al mes
Materiales Educativos
Se proporcionará un paquete completo de materiales, que incluye tutoriales, video formativos, y material didáctico para las actividades prácticas.
Lecciones Teóricas y Prácticas
El programa consta de más de 100 lecciones, que abarcan desde la ideación hasta la ejecución de un proyecto.
Estas lecciones se diseñaron para ser divertidas, interactivas y adaptadas a la comprensión de los niños.
Asesoría Personalizada
Cada familia tendrá acceso a sesiones de asesoría con expertos en emprendimiento, garantizando que puedan resolver dudas y recibir orientación específica para su proyecto.
Eventos y Talleres Adicionales
Se organizarán eventos y talleres prácticos en los que los niños podrán interactuar con otros jóvenes emprendedores, aprender de invitados especiales y presentar sus proyectos.
Certificado de Finalización
Al finalizar el programa, cada niño recibirá un certificado que acredita su participación y los conocimientos adquiridos.
Descuentos
Ofrecemos un descuento para hermanos y recomendados.
La inversión en el programa «Emprendimiento Kids» no solo cubre los aspectos materiales y educativos, sino que también representa una inversión en las habilidades, la confianza y el futuro emprendedor de tu hijo.
Estamos comprometidos a brindar la mejor experiencia y a asegurarnos de que cada niño salga del programa con una visión clara y las herramientas para hacer realidad sus ideas.
¡No dejes pasar esta oportunidad!
Te invitamos a reflexionar sobre la oportunidad única que representa «Emprendimiento Kids» para el desarrollo y crecimiento de tu hijo
Potenciar Habilidades
Ayuda a tu hijo a descubrir y cultivar habilidades emprendedoras que serán valiosas en cualquier ámbito de su vida.
Confianza y Autonomía
No hay nada como ver a un niño orgulloso de su propio proyecto, fortaleciendo su autoestima y confianza.
Preparación para el Futuro
En un mundo en constante cambio, dotar a tu hijo con una mentalidad emprendedora puede ser el regalo más valioso que le des.
Comunidad
Al inscribirse, tu hijo se unirá a una comunidad vibrante de jóvenes emprendedores con quienes compartir, aprender y crecer
Haz clic en el botón para iniciar el proceso de inscripción o para solicitar más información.